2° B / C - Ed. Artística (T.P. N° 2: Reencuadre) - Prof. Suárez M. Florencia

Ed. Artística - 2° B / C


¿Qué es el encuadre?

El encuadre es el fragmento del espacio que capta el objetivo de la cámara, y por ende, el plano que se obtendrá cuando realice la captura. Cuando observamos un espacio, primero encuadramos con los ojos, y cuando decidimos qué capturar, entonces encuadramos con la cámara. Es ahí donde comienza el proceso creativo de la composición, ya que elegimos y organizamos los elementos, que van a formar parte de la imagen.
En el contexto pictórico encuadrar significa encerrar una cosa en el marco representativo del cuadro, siendo que las figuras del mismo encajan en su interior.



¿Qué es el reencuadre?

La técnica del reencuadre consiste en recortar una fotografía, para ajustar el encuadre, mejorando la composición, para el resultado final de la composición.




Actividad

Buscar una fotografía que contenga una imagen que nos gustaría trabajar. Pegarla de un lado de la hoja N° 6 blanca (del lado izquierdo, utilizándola de manera horizontal).
Con fibra negra o de color, se deberá realizar una marca para llevar a cabo un reencuadre. Para eso, remarcar de manera rectangular o cuadradra, una sección de la fotografía. Dicha sección deberá ser representada, del lado derecho de la hoja, por medio del dibujo. Trabajar el reencuadre lo más grande posible, para que se aprecie el trabajo.
El dibujo debe ser realizado con lápiz gris, trabajando valor, luces y sombras (con los lápices HB, 2B, 4B y 6B).

 Recordar:
- HB / 2H: Utilizar para dibujar. Obtengo grises altos (claros).
- 2B: Grises altos (claros, cercanos al blanco).
- 4B: Grises medios (obtengo grises intermedios).
- 6B: Grises bajos (oscuros, cercanos al negro).

A continuación se adjuntan ejemplos del ciclo lectivo 2019.







Al dorso del trabajo colocar los siguientes datos:

Título: T.P. 3: Reencuadre.
Contenidos: Encuadre, reencuadre, composición figurativa, valor, luces y sombras.
Técnica: Lápiz (gris) sobre papel.
Fecha de entrega: 2° B: 8/05/2020
                              2° C: 5/05/2020

CONSULTAS:
Por mail a: florencia.suarez.92@outlook.com
Por Instagram: arte.imm

Enviar la foto del trabajo identificándose con nombre y apellido, y curso y división correspondiente.



Nota: Les recomiendo seguir la cuenta de Instagram, ya que cuenta con fotos de producciones de alumnos, y se socializa información relevante a las actividades.



Prof. Suárez M. Florencia









Comentarios