2°A - CIUDADANÍA - Profe. Ana Lía.


Hola querido grupo antes de acercarles el material para la próxima clase quiero recordarles que el viernes 21 estaba pautada la entrega del trabajo sobre el tema "Salud, enfermedad y cuidado del cuerpo", por favor aquellos alumnos que no lo entregaron enviar por classroom antes del martes 25. Gracias.Profe. Ana Lía.

 Hola queridos alumnos/as, esta semana en la clase por zoom (martes 25 a las 15hs) seguiremos relacionando nuevos temas con el cuerpo y la imagen corporal poniéndonos a pensar  que nos pasa en esta etapa de crecimiento.
Hablaremos sobre “La pubertad y la adolescencia” como etapas de múltiples cambios. Cambios en el cuerpo, la personalidad, los vínculos sociales. Muchas veces estos cambios generan desconcierto y confusión, y no todas las personas los viven del mismo modo. 
Muchas veces nos preguntamos…¿Se podría hablar de adolescencias en vez de adolescencia? ¿Tengo derecho a vivir esa etapa según mis propias características? ¿Cómo es el vínculo de la adolescencia con el mercado de consumo? ¿Qué uso hacemos de las tecnologías? ¿La diversidad física puede ser motivo de discriminación? ¿Qué derechos puedo ejercer como adolescente? 
El video que les envío aborda todos estos temas para reflexionar sobre una etapa de la vida llena de cambios.
Abrazo enorme. Profe. Ana Lia.
Una frase sobre el tema ….” La adolescencia es la etapa más confusa. Somos tratados como niños, pero esperan que actuemos como adultos”.





Actividad para entregar viernes 28 de Agosto.

La actividad que les propongo a continuación se centra en los cambios -tanto corporales, como afectivos- que  han vivido a lo largo de la historia personal.
a)      Cada uno debe buscar una foto de su infancia, de cuando tenían 4 ó 5 años en adelante. En el caso de no contar con ninguna, podrían recordar alguna situación vivida en el pasado y dibujarla en una hoja. Con la foto o el dibujo en su mano realizarán un recorrido mental a partir de las siguientes preguntas  para guiar este camino al pasado:
        ¿Quién o quiénes están en la foto?
        ¿Cuántos años tenías?
        ¿Qué año era?
        ¿Qué acontecimiento importante marcó ese año?
        ¿Cómo es tu vestimenta y tu peinado en la imagen?
        ¿Qué estás haciendo?
        ¿Recordás el momento previo y/o posterior a la toma fotográfica? Describilo.
        ¿Quién sacó la foto?
        ¿Cómo era tu estado anímico?

Luego de este recorrido podrían responder las siguientes preguntas:
·         ¿Qué permanece idéntico en mi cuerpo y en mi personalidad desde mi infancia?
·         ¿Qué ha cambiado en mi cuerpo y en mi personalidad desde mi infancia?
Esta actividad invita a un autoconocimiento. El cuerpo es el protagonista, el referente. La propuesta es movilizante, sensibiliza, despierta emociones.




Comentarios